Trenes, trenes y trenes. Dallas no tiene suficiente. Tanto si se trata del tren bala a Houston, que quizá llegue un día dentro de diez años, como del tren de alta velocidad a Fort Worth, del ferrocarril de Grapevine o del bar de trenes antiguos, está claro que la ciudad tiene los trenes en el cerebro.
En las últimas noticias sobre locomotoras locales, una empresa privada de Filadelfia llamada Lunatrain está lanzando una nueva red ferroviaria nocturna en Estados Unidos y Canadá, que incluye una parada en Dallas. El nuevo servicio ferroviario ofrece una alternativa al avión y al coche, con viajes de larga distancia cómodos y más asequibles.
Por su nombre, la empresa se centra exclusivamente en viajes nocturnos de larga distancia, en los que los pasajeros pueden dormir durante el trayecto. Cada tren estará equipado con camas, duchas y otros servicios a bordo, como comidas recién hechas, bebidas (desde café hasta coñac) en los vagones salón y cenas en las habitaciones.
Para lograr su objetivo de comodidad de los pasajeros, Lunatrain dispone exclusivamente de camarotes privados, ya sean individuales, para parejas o para familias, con opciones flexibles. Las cabinas están protegidas con una tarjeta sin contacto y equipadas con Wi-Fi de alta velocidad, tecnología de absorción acústica integrada y numerosas tomas de corriente para cargar los dispositivos de los pasajeros.
Uno de los principales atractivos de Lunatrain es que ofrece precios competitivos con los vuelos y los ferrocarriles existentes. Según Lunatrain, estos últimos son demasiado caros, poco fiables y anticuados.
La red prevista por Lunatrain en Estados Unidos y Canadá incluye Nueva York, Filadelfia, Nueva Orleans, Nashville, Minneapolis, Denver, Charlotte, Atlanta, Miami, Tampa, Orlando, Jacksonville, Boston, Washington D.C., Montreal y Toronto. La red Lunatrain también ofrece un viaje directo de Dallas a Chicago.
Por el momento, no hay plazos para la finalización de la red ferroviaria norteamericana de Lunatrain. La empresa se encuentra todavía en sus fases de diseño y lanzamiento, con una demostración prevista hasta finales de 2026 para realizar pruebas de usabilidad.